18 de noviembre de 2008
Comunicado
San Juan - "Es un nombramiento indignante y nefasto". Así reaccionó el Partido Independentista Puertorriqueño, por voz de su presidente ejecutivo, el licenciado Fernando Martín García y de su secretario general, el licenciado Juan Dalmau Ramírez, ante el nombramiento hecho por Luis Fortuño de José Figueroa Sancha como nuevo superintendente de la Policía.
| ESCUCHE LA CONFERENCIA DE PRENSA Formato mp3 |
Figueroa Sancha es el actual subdirector de la Oficina del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en San Juan y dirigió el operativo en el condominio De Diego 444 el 10 de febrero de 2006 contra militantes independentistas y en el que varios periodistas fueron agredidos por agentes del FBI. "Peor aún, Figueroa Sancha estuvo presente en el operativo que condujo a la muerte de Filiberto Ojeda en Hormigueros, y como tal, es cuando menos un cómplice institucional de ese asesinato", puntualizó Martín García.
Por su parte, Dalmau Ramírez manifestó que en cuanto al independentismo y a los derechos civiles, el historial del nuevo Superintendente de la Policía es uno criminal e inaceptable. "Repudiamos dicho nombramiento y exhortamos a la opinión pública en general a que manifieste su más intensa oposición al mismo. En su momento anunciaremos las actividades de protesta que llevaremos a cabo para manifestar nuestro repudio", añadió.
En cuanto a las designaciones del gobernador electo, tanto al comité asesor sobre asuntos económicos como a las distintas posiciones claves en la estructura financiera del gobierno, ambos líderes independentistas denunciaron que dichas designaciones reflejan una visión parcializada a favor de aquellos intereses económicos, cuyos privilegios han sido una de las fuentes de la debacle económica que sufre el país.
"Representan las mismas recetas que han caracterizado la actual y las anteriores administraciones del gobierno de Puerto Rico. Resulta impensable, por ejemplo, que un comité asesor presidido por el Presidente del Banco Popular vaya a reconocer o a recomendar que se aumenten las contribuciones a los grandes intereses económicos o que se reduzcan sus privilegios", sentenciaron.
"De un equipo que representa esa mentalidad y ese historial poco o nada puede esperar el País. Habremos de darle seguimiento constante a las iniciativas políticas que proponga el nuevo gobierno y desenmascararemos ante el país, cuando sea necesario, su futilidad y su ineficacia", concluyeron.
